domingo, 7 de febrero de 2010

Conclusión sesión 2.

1. ¿Cuáles fueron los aspectos más sigificativos de la telesesión de hoy?
1) Concietizar el ritmo de trabajo de este módulo de investigación.
2) Reflexionar el sentido de la ética y como se relaciona con la investigación educativa y social.

2. ¿Cuáles son los aspectos básicos para adquirir un compromiso ético como investigador?
1) Identificar las responsbilidades que conlleva la investigación así ser honesto con el manejo de la información.
2) Tener conciente los siginificados de la ética y lo que implica llevar a cabo en la investigación.
3) Realizar un buen manejo de fuentes de consulta, ser transparente en los contenidos.

3. ¿Cuál es el compromiso ético específico que se adquiere en la investigación en ciencias sociales?
1) la vida en comunidad es una ética asociada con la socialidad y por esto es importante pensar acerca de las metodologías de investigación en las ciencias sociales.

4.¿Por qué la ética sigue teniendo actualidad en la sociendad de la información que estamos viviendo?
1) La ética trata los problemas humanos más comunes y en cualquier época, como los valores, el comportamiento, la relación del hombre y la sociedad.
2) Los seres humanosreflejan valores que a su vez se relacionan con la educación y la ética, el desenvolvimiento del ser humano es un reflejo del entorno social en el que vivimos y la reación es nuestra educación aprendida.

5. ¿Cómo podrían mejorar la vivencia de la ética en su lugar de trabajo?
1) Estableciendo normas claras del comportamiento y actitudes que se esperan de cualquier persona que forma parate de un equipo de trabajo. Establecer normas ya que así se podrá establecer una cultura laboral y una buena comunicación.
2) Respeto, claridad, comunicación, asertividad entre los compañeros de trabajao ya que se marcan los límites y así se establecen normas en el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario